CalcuClubLogo de CalcuClub

Convertidor de Bytes

Introduce el valor numérico que deseas convertir entre unidades de almacenamiento digital.

Tabla de Contenidos

Sistema Binario

En el sistema binario (ISO/IEC 80000-13), los prefijos utilizados para representar múltiplos de bytes se basan en potencias de dos. Los prefijos utilizados para representar múltiplos de bytes en la norma ISO/IEC 80000-13 son:

  • Kibi (Ki), que representa 210 (1,024) bytes.
  • Mebi (Mi), que representa 220 (1,048,576) bytes.
  • Gibi (Gi), que representa 230 (1,073,741,824) bytes.
  • Tebi (Ti), que representa 240 (1,099,511,627,776) bytes.
  • Pebi (Pi), que representa 250 (1,125,899,906,842,624) bytes.

Estos prefijos se utilizan a menudo para describir la capacidad de la memoria de la computadora o los dispositivos de almacenamiento. Por ejemplo, una computadora con 8 GiB de RAM tiene una capacidad de memoria de 8 x 1,073,741,824 bytes, que es aproximadamente 8 mil millones de bytes.

Vale la pena señalar que los prefijos binarios especificados en la norma ISO/IEC 80000-13 no se utilizan universalmente, y es posible que encuentres otros prefijos (como "Mega" o "Giga") utilizados para describir la capacidad de almacenamiento de datos. Estos prefijos se basan en potencias de diez, en lugar de potencias de dos, y pueden dar lugar a un valor ligeramente diferente que se informe.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un byte?

Un byte es una unidad de almacenamiento digital que equivale a 8 bits. Se utiliza para representar datos en computadoras y otros dispositivos electrónicos.

¿Cómo se convierte de bytes a kilobytes (KB)?

Para convertir bytes a kilobytes, divide el número de bytes entre 1,024. Por ejemplo, 2,048 bytes equivalen a 2 KB.

¿Cuál es la diferencia entre KB, MB, GB y TB?

Son diferentes unidades de almacenamiento digital. 1 KB = 1,024 bytes, 1 MB = 1,024 KB, 1 GB = 1,024 MB, y 1 TB = 1,024 GB.

¿Te gustó esta página? Danos tu opinión.